El municipio cuenta con sitios muy bonitos para hacer ecoturismo; no obstante la falta de infraestructura vial y en especial el problema de orden público obstaculizan su desarrollo. Por citar algunos tenemos los siguientes.
1. Trocha de los Gambusinos: ubicado en la vereda Palomas, contiguo al puente de Angosturas, se observa el puente colgante, la estación del IDEAM, el sendero de 80 metros de longitud, la formación rocosa sobre el río Ariari, la canasta colgante utilizada por los Gambusinos (buscadores de Oro), las especies de flora (heliconias, helechos, entre otras, se puede denotar, como se busca el oro en este sector.
2. Sendero sobre la Esmeralda: Ubicada en la Vereda Aguas Claras. Es un Caño que en un recorrido menor a 2 Km. Se observan 18 cascadas, algunas con poseta para baño, además de sus aguas cristalinas, el bosque, la mina de Carbón aun intacta, la formación rocosa y el tobogán natural sobre una de las cascadas.
3. Sendero Aguas Claras: Camino antiguo veredal, de unos 5 Km. Aproximadamente, muy importante por la diversidad de especies faunísticas, principalmente aves, de flora, lo mismo que la topografía, pasos por riachuelos, que la hacen que sea un paseo natural diverso, al final se encuentra con el Río Aguas Claras, de inigualables cualidades para los bañistas.
4. Sendero de Angusturas a río Azul, considerado el lugar con mayor biodiversidad del Municipio, se cruza por el Jardín Botánico Los Cubarros, por la cascada las Flautas y se llega hasta el Río Azul, uno de los caños titulados, entre los 20 caños más bonitos de Colombia, debido a su color permanente de azul verdoso.
5. Sendero El Borrascoso hasta Angosturas: Un sendero importante por su recorrido, inicia en desastre natural, denominado Borrascoso, ubicado en la Vereda La Libertad, este sitio cuenta con presencia de diferentes tipos de areniscas, cuarzos y una calicata de suelo y subsuelo, después se continua por la vereda Arrayanes, divisando cultivos, bosque y especies de flora de importante belleza, se llega a sitio denominada Puerto Gómez, donde se puede pasar por una tarabita con un recorrido de 800 metros, después de este punto se sigue el recorrido pasando por la vereda Palomas, donde se divisa una panorámica del río Ariari, se pasan las quebradas de las Pavas y Palomas.
6. El sendero del Acueducto veredal: Un recorrido ecológico muy bueno para aquellas personas que deseen caminar en terreno llano, con presencia de zona boscosa, conociendo la bocatoma, tanque desarenador, el caño la Cristalina, un número muy importante de pozos para baño, y presencia eventual de la Nutria de Agua Dulce. Este Queda en la vereda del Vergel.
7. Otros sitios de un amplio grado de importancia turísticas son: La laguna del Cubarro, laguna de la Amistad, Cascada de La Unión, Cascada de Río Azul, Cascada de Chorro Blanco, Cascada de Santa Bárbara, Cascada de Caño Paujil, el puente sobre el río Ariari, el Puente sobre el río Tonoa, entre otras., se están estudiando la posibilidad de implementar senderos en la Estación Las Mirlas de la Unidad de Parques Nacionales y el sendero de Santa Mónica, región plana de alta biodiversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario